sábado, diciembre 30, 2006

Exposición “Recópolis. Un paseo por la ciudad visigoda”

La consejera de Cultura, Blanca Calvo, inauguró el pasado´miercoles día 27 de diciembre, junto al consejero de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas, la exposición “Recópolis. Un paseo por la ciudad visigoda”, en la sede del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid.

http://www.arqueologiamedieval.com/noticias/noticias.asp?ref=1239

jueves, diciembre 28, 2006

ESPAÑA "MUDEJAR"



Imagenes de Zaragoza y Toledo con musica atribuida a Alfonso X el Sabio (Cantigas de Santa Maria) interpretada por la Boston Camerata (Joel Cohen) y la Schola Cantorum Basiliensis.

sábado, diciembre 23, 2006

Hallan un báculo medieval en la catedral de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Hallan un báculo medieval en la catedral de Ciudad Rodrigo durante las labores de desmontaje de la muestra ‘kyrios’. El obispo de Ciudad Rodrigo, Atilano Rodríguez, presentó esta mañana el hallazgo de un báculo del siglo XIII en la Catedral de Santa María de esta localidad salmantina, que se produjo durante las labores de desmontaje de la muestra ‘kyrios’ de Las Edades del Hombre en el ático del retablo de la Capilla del Sagrario como parte de una imagen de San Blas del siglo XVII.

http://www.arqueologiamedieval.com/noticias/noticias.asp?ref=1220

viernes, diciembre 22, 2006

CHARLY MEDIEVAL OS DESEA FELICES FIESTAS












Bueno amigos, espero que os vaya bonito estos dias, y para que no desconcectemos del mundo artístico os invito a hacer memoria y ¿sabrías decir que obras son y dónde puedes visitarlas?

El primero que me envie un email con las respuestas durante estas fiestas tendrá un recompensa, claro está, artística.

lunes, diciembre 18, 2006

DESCUBRIENDO EL ROMÁNICO




viernes, diciembre 15, 2006


Esta viñeta es una buena crítica para nuestros colegas arqueólogos, ya que muchas de las conclusiones a las que llegan, y por defecto las que utilizamos nosotros, están realizadas de "aquella otra manera".
Los técnicos garantizan que el resto de las gárgolas de León no corren peligro

En poco más de cinco días dos gárgolas de 50 kilos y 700 años de antigüedad de la catedral de León se han desprendido de su ubicación natural, a unos cinco metros de altura, y han caído contra el suelo, haciéndose una de ellas añicos y la otra pedazos con posibilidad de restauración.

Los expertos llevaron a cabo una inspección exhaustiva de las gárgolas y la cubierta de la catedral, aunque adelantaron, tras la supervisión de emergencia, que ninguna más corría riesgo de desplomarse. Una actuación cuyo principal objetivo se centra ahora en buscar la causa del desplome de las piezas escultóricas, así como la posible existencia de filtraciones, lo que explicarían la caída de las dos gárgolas en un intervalo tan corto de tiempo. La investigación pretende determinar qué provoca la caída de las gárgolas y, para ello, el arquitecto conservador del templo, Mariano Díez Sáenz de Miera, dirigió ayer los trabajos de repaso de pináculos y gárgolas con el fin de diagnosticar con mayor certeza su estado de conservación.

Entre las posibles soluciones está la de reponer las dos gárgolas en los contrafuertes de los que se desprendieron o elaborar sendas reproducciones. Sea cual fuere el desenlace, será preciso colocar algún elemento que permita la evacuación del agua sobre el arbotante.

La verja que rodea la catedral es, de momento, el elemento que mantiene alejadas a las personas que transitan a diario por uno de los lugares más céntricos y tradicionales de León. Además, el desmoronamiento de estos bloques de la seo coincide en plenas obras de restauración de las cristaleras del templo.

http://www.nortecastilla.es/prensa

lunes, diciembre 04, 2006

Hola amig@s medievalistas, he añadido otras dos revistas digitales. Una recoje las ponencias de unos cursos sobre arte e iconografia en la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA ESPAÑOLA. El segundo posee el sugerente título de Toletum, y me imagino que ustedes sabrán de que trata, jeje. Bueno a estos recursos podeis acceder pinchando en donde pone revistas digitales. También aprovecho estas lineas, anitiguos y nuevos compañeros, para animaros a participar y mejorar con creces este pequeño reducto del mundo medieval en la red.

Salud y Rock & Roll para todos, Karlitros